Nos hacemos cargo de que las facturas eléctricas son muy complicadas y poco transparentes.
La factura de Serosense es lo más sencilla posible y en este apartado le explicamos todos los conceptos para que pueda entender su factura perfectamente.
Información identificativa de la factura y que servirá para identificarla ante cualquier gestión:
Datos específicos del punto de suministro: titular del contrato (tanto persona física como jurídica), la dirección del contador, población y NIF/DNI del titular.
Información del histórico de su consumo por meses. Este apartado le permitirá comprobar fácilmente la evolución de su consumo eléctrico en los últimos meses.
Información sobre la forma de pago de la factura, entidad bancaria donde está domiciliado el recibo y nº de cuenta IBAN. El número de cuenta no aparece completo por su seguridad.
El cuadro de lecturas indica la potencia contratada y los valores de lectura de su contador. La diferencia entre la lectura "Actual" y "Anterior" es el valor del consumo correspondiente al periodo de la lectura.
Información sobre el nombre, dirección y población de envío de la factura. Estos datos pueden o no coincidir con los del titular del suministro. No son los datos fiscales de la factura.
Es la parte fija de su factura eléctrica. Es el resultado de multiplicar la potencia contratada por los días reales de facturación del período y por el precio del kW.
Solo afecta a la tarifa de MT (Media Tensión) de 6.1.
El importe del término de energía dependerá del consumo real que haya tenido durante el periodo de la factura. Es el resultado de multiplicar el consumo registrado entre las fechas de lectura por el precio del kWh.
Penalización regulada por la administración cuando el consumo de reactiva supera el 33 % del consumo de activa.
El impuesto sobre la electricidad es un impuesto regulado por la Agencia Tributaria. Se calcula aplicando el porcentaje de 4,864% sobre la suma de los importes del término de potencia y término de energía y multiplicarlo por la cantidad de 1,05113.
Aparece también el alquiler de contador: Es el importe que cobra la empresa distribuidora si el titular no es propietario del contador.
Aparece el importe total de la factura, con el detalle de la base imponible (la suma de todos los conceptos) y el tipo impositivo de IVA vigente.